Deportista Como PrIoridad
Ponemos la salud oral y el rendimiento deportivo del paciente atleta como Norte.
Red De Profesionales
Formar una red de profesionales, técnicos y estudiantes, con conocimiento en odontología deportiva, que trabaja en equipo y pone la vocación de servicio como prioridad.
Políticas Públicas Futuras
Lograr relevancia en la formación de políticas públicas futuras que impacten el futuro de nuestros atletas y el rol Odontológico dentro de los equipos médicos deportivos.
Deportista Como Proridad
Ponemos la salud oral y el rendimiento deportivo del paciente atleta como Norte.
Red De Profesionales
Formar una red de profesionales, técnicos y estudiantes, con conocimiento en odontología deportiva, que trabaja en equipo y pone la vocación de servicio como prioridad.
Políticas Públicas Futuras
Lograr relevancia en la formación de políticas públicas futuras que impacten el futuro de nuestros atletas y el rol Odontológico dentro de los equipos médicos deportivos.
BENEFICIOS
Educación Continua
Formar Parte de Red de Profesionales
Derivación de Pacientes
Acceso a Mesa Redonda
Recepción Boletín Vía E-mail
TESTIMONIALES
Palabras que Inspiran
"Me identifico como dentista y deportista por vocación, pasión y dedicación. Lograr mezclar ambas artes es un regalo increíble para mí. Participé de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (JJPP) y me sorprendí de la deficiente salud oral de nuestros deportistas a lo largo de América. Hoy mi misión es transmitir todas las herramientas disponibles de prevención, educación y promoción de salud orofacial para todos los deportistas para que puedan competir sanos integralmente, mejorar su calidad de vida y rendimiento deportivo."

"Desde pequeña estuve ligada al mundo del voluntariado y la ayuda a otros, y fue esa la razón que me llevó a estudiar y desarrollarme en una profesión del área de la Salud; el trabajo uno a uno es algo excepcionalmente hermoso, pero sin duda, las deficiencias del acceso a la salud oral y facial a nivel nacional, siempre me han generado la inquietud de querer aportar un granito de arena distinto. Decidí unirme a este proyecto porque me identifica completamente: creo que la realidad odontológica y deportiva a nivel nacional puede y debe cambiar, soy apasionada por la educación, el deporte y mi profesión, y creo que con, objetivos claros y mucho trabajo, todas las metas se pueden cumplir."

"Como dueño de un Centro dental e Implantólogo Oral, veo siempre la oportunidad de aportar educación en Salud Oral a nuestros pacientes. Como deportista aficionado en tiro deportivo veo la oportunidad de incrementar este ímpetu, ayudando a modelar a otros deportistas a expresar al máximo su desempeño, mejorando su salud oral en ellos al poseer conocimientos específicos. ¿Qué conseguiré con esto? Dar una herramienta más a mis colegas para estimular el ejercicio libre de la profesión, además de permitir dar más satisfacciones y preseas a Chile."

"Apenas ví por vía Instagram la primera charla a realizar para este proyecto en el 2020 me sentí profundamente interesada, el deporte siempre ha sido fundamental para la vida, pero nunca se valoró tanto como hasta esta pandemia; y el hecho de relacionarlo con la odontología, que es una rama de la salud bastante dejada de lado por los chilenos, creo resulta en un tremendo proyecto. Hay mucha información vital, partiendo desde la alimentación y suplementación hasta cómo puede influir una mala salud oral en el rendimiento deportivo; así como también hay muchas posibilidades de que esta se vuelva una rama de la odontología de alta relevancia en Chile."

"Me llamó la atención por mi interés y motivación en los deportes desde chico y que por primera vez veo la posibilidad de combinar mi carrera con esto, cosa que nunca consideré una opción. Me gustaría ser parte de este proyecto por qué siento que puedo aprender mucho y conocer distintas formas de ayudar a deportistas en mejorar su rendimiento desde mis capacidades y conocimientos."

“Entretenida charla que describió una disciplina deportiva relativamente nueva, resultando además muy interesante conocer las consideraciones orales asociadas a su ejercicio. Se rescata la importancia de la prevención y controles dentales que pueden optimizar la ejecución de este deporte. Muy agradecida por los conocimientos adquiridos”.

“La exposición sobre Consideraciones orales en la practica de la apnea dictada por el Dr. Daniel Arias Córdoba, ha sido una experiencia gratamente nutritiva y enriquecedora, con aportes de alto valor científico en relación con la Odontología Deportiva. Es de suma importancia, para el profesional Odontólogo, que trata deportistas practicantes de esta disciplina, conocer las condiciones del medio y las consecuencias que conlleva, debido a las diferencias de presiones a las que están expuestos durante la práctica, así como las condiciones anatómicas y/o patológicas del deportista, generando un adecuado acompañamiento en prevención y orientación oportuna”.

