Departamento encargado de desarrollar, coordinar y dictar contenido de educación continua para deportistas y equipos técnicos, y de establecer instancias de educación integrativa con otras especialidades del ámbito médico deportivo que ayuden a promover y desarrollar el conocimiento colectivo en materias deportivas.
Roles del Departamento
Confección de material educativo asociado a charlas de Educación Continua.
Determinar calendario asociado a charlas educativas para deportistas en atención individual.
Coordinar calendario asociado a charlas educativas para deportistas en atención por equipo/federaciones, con el representante encargado del equipo según necesidades específicas del mismo.
Coordinar calendario asociado a charlas educativas para deportistas en atención por equipo/federaciones, con el representante encargado del equipo según necesidades específicas del mismo.
Departamento encargado de liderar y coordinar la estrategia de levantamiento epidemiológico a nivel nacional, en conjunto con promover líneas de investigación que apoyen el conocimiento científico internacional relacionado con la odontología deportiva.
Roles del departamento
Gestión y desarrollo de Ficha Clínica Odontológica Deportiva Internacional
Levantamiento y tabulación de datos a partir de encuestas y fichas clínicas.
Coordinación y organización de Mesas Redondas clínico/científicas mensuales, puestas a disposición de los socios activos para fomentar el trabajo en equipo multidisciplianrio.
Desarrollo, revisión y apoyo de líneas investigativas propuestas por AODCh.
Revisión y apoyo en líneas investigativas propuestas por miembros activos con interés en esta área.
Vigilancia y supervisión de los formularios de Consentimiento/ Rechazo Investigación Científica AODCh.
Director
Catalina Opazo G.
Endodoncista
Miembros Ad-honorem
Hans Contreras
Investigador ad-honorem Universidad de Norbert Weiner, Perú. Médico neurólogo educativo. Investigador social. Especialista en epidemiología, salud pública, gerencia social, gestión pública, neurociencias. Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo en Políticas Públicas y Transformación Digital.
Jeel Moya- Salazar.
Investigador ad-honorem Universidad de Norbert Weiner, Perú. Científico de Laboratorio Clínico, especialista en Microbiología, Citopatología y Gestión de Calidad. Líder en biotecnología ALLBIOTECH, Maestro en Salud Publica y Investigador en Ciencias de la Vida, Neurosciencias y Ciencias Espáciales.
Departamento de Gestión Clínica y RRPP de Alianzas estratégicas
Definición
Departamento encargado de propiciar y promover un adecuado trabajo de la red clínica descentralizada, al igual que establecer potenciales redes y alianzas que potencien la iniciativa AODCh.
Roles del departamento
Promover y velar por un crecimiento constante y positivo de la Red de prestadores AODCh, mediante el levantamiento y análisis de encuesta de satisfacción a profesionales y pacientes.
Detectar aspectos positivos y negativos del funcionamiento descentralizado AODCh, y proponer estrategias de mejora continua.
Gestionar ficha clínica única nacional, y asegurar un adecuado uso de la misma.
Buscar y establecer alianzas estratégicas que colaboren con el desarrollo clínico, investigativo y social de la Asociación.
Definir y redactar propuestas específicas para cada potencial alianza estratégica.
Departamento de Coordinación Interdisciplinaria y RRPP de Organizaciones Deportivas
Definición
Departamento encargado de la comunicación y colaboración con otras especialidades del ámbito médico deportivo, así como de la relación directa y personalizada con las distintas Federaciones/Equipos deportivos y/o representantes de eventos de interés atlético.
Roles del departamento
Promover y velar por un crecimiento constante y positivo de la Red de prestadores AODCh, mediante el levantamiento y análisis de encuesta de satisfacción a profesionales y pacientes.
Gestionar participación de la Asociación en eventos deportivos, según requerimiento de la instancia.
Realizar difusión del trabajo de la Asociación con equipos/ federación, con el fin de lograr mayor alcance de educación y prevención en los deportistas.
Proveer representantes directos para cada equipo/ federación en convenio, ya sea distribuidos de forma individual o por zonas/regiones, para lograr un trabajo eficiente, coordinado y personalizado con la institución deportiva.
Definir y calendarizar estrategias de trabajo para cada equipo/federación.
Director
Felipe Avendaño A.
Cirujano Dentista
Si estás interesado en participar de forma activa en alguno de estos departamentos